CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

Magistradas del TSJ reciben la “Orden Horizonte de Justicia” por la Procuraduría General del estado La Guaira

Fecha: 27 de junio de 2024

En el hemiciclo protocolar de la Plaza Bolívar-Chávez del estado La Guaira se realizó este miércoles un acto con motivo del Día del Abogado y la Abogada, actividad en la que la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez; y la segunda vicepresidenta del Alto Tribunal, Magistrada Tania D' Amelio Cardiet, recibieron de la Procuraduría General de la entidad la "Orden Horizonte de Justicia" en su primera clase.

La jornada fue realizada por la Procuraduría General del estado La Guaira, conjuntamente con la Rectoría Judicial de la entidad y la Fundación del Centro de Altos Estudios Jurídicos Dr. Carlos Escarrá Malavé.

Ambas Magistradas recibieron el reconocimiento por su destacada labor en el ejercicio del Derecho, en defensa de los sagrados intereses individuales y colectivos de sus semejantes, de la Patria, siempre en un honrado compromiso con la ética y la justicia.

La actividad comenzó con palabras de bienvenida por parte del Procurador General del estado La Guaira, Alberto Bellorín, quien expresó, entre otros aspectoss que "los abogados y las abogadas tenemos la misión de escudriñar y vernos reflejados en los conceptos de la justicia social", además, reconoció a los profesionales del Derecho que trabajan en beneficio de los justiciables, de la soberanía, la paz y la Patria.  

Posteriormente la Presidenta del TSJ, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, pronunció su discurso de orden, en el que felicitó a las y los abogados "mujeres y hombres que eligieron esta excelsa carrera para la defensa de los derechos e intereses de todos los ciudadanos y ciudadanas que conforman el tejido social de este país y que trabajan en pro de la justicia".

Agregó que las y los abogados "somos la base de aquellos que  reclaman sus derechos y desean alcanzar la justicia. Así como la vista es para el cuerpo lo que la inteligencia es para el alma, los profesionales del Derecho lo somos para la justicia, por ello, debemos asumir como divisas: la sabiduría, rectitud y prudencia en el cumplimiento de este afable deber con la Patria".

Recordó también la Presidenta del Máximo Tribunal que los profesionales del Derecho deben actuar con lealtad y probidad en todo momento "de acuerdo con las reglas de la ética profesional impidiendo el irrespeto de las leyes (…) Vayamos desde cada una de nuestras trincheras y ejerzamos la abogacía con dignidad y decoro, asegurando la estimación pública que esta profesión merece".

Manifestó a las y los abogados presentes: "resurjamos en el espíritu indómito de nuestro Padre Libertador Simón Bolívar, estudiemos y preparémonos para que cada día seamos más aptos para obtener todos los rangos académicos y profesionales, practiquemos las virtudes, seamos valerosos, con celo y altivez cultivemos el talento que poseemos en defensa de los derechos ajenos que nos son encomendados".            

Por su parte, el Gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, durante su intervención en el acto, señaló que los abogados y las abogadas tienen la enorme responsabilidad, en los distintos ámbitos en los que se desenvuelven, de "garantizar nuestro proyecto constitucional, que es el modelo de Patria que hemos soñado y estamos construyendo". Agregó en su mensaje a las y los abogados que no pueden aceptar obstáculo alguno "para adentrarse siempre en la búsqueda de la razón, que nos llevó a nosotros a las aulas del Derecho, que es que se haga justicia, y que sobre todo la hagamos con equidad en cada caso concreto".

Estuvieron presentes en la actividad, donde fue condecorado un grupo de autoridades nacionales, regionales, abogados y abogadas, la Presidenta de la Sala de Casación Penal, Magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno; la integrante de la Sala Constitucional, Magistrada Michel Adriana Velásquez Grillet; el Contralor General de la República, Jhosnel Peraza; el Defensor Público General, Daniel Ramírez Herrera; la Inspectora General de Tribunales, Gladys Requena y el Director General de la Escuela Nacional de la Magistratura, Guillermo Blanco Vázquez.

Asimismo, el Juez Rector del estado La Guaira, Carlos Ortiz; la Presidenta del Circuito Judicial Penal de la entidad, Dinorah González; el Contralor del estado La Guaira, Elvis Hidrobo; el Fiscal Superior y la Defensora Pública de La Guaira, Marvin González y Yessiley Serrano, respectivamente; el Secretario del Consejo Nacional Electoral, Antonio Meneses, junto a juezas, jueces, servidoras y servidoras judiciales.


@NOTICIASTSJ