Poder Judicial contribuye en la erradicación de la violencia contra la mujer
Este viernes continuaron las actividades impulsadas por el Poder Judicial para conmemorar el mes de la mujer con el "Foro: Sálvate. Dile No a la Violencia", el cual estuvo a cargo de la Vicepresidenta de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Magistrada Fanny Beatriz Márquez Cordero, y contó con la participación de la Presidenta del Alto Juzgado, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez.
La Presidenta del TSJ destacó en la actividad, desarrollada en la Universidad Marítima del Caribe, ubicada en el estado La Guaira, la importancia del trabajo que realizan los órganos jurisdiccionales del país en articulación con los distintos integrantes del Sistema de Justicia para contribuir en la erradicación de la violencia contra la mujer.
"Venezuela es pionera en el mundo por tener una estructura y un ordenamiento jurídico que acompaña a la mujer en sus luchas", expresó la Magistrada Rodríguez Rodríguez, quien recordó a las y los servidores judiciales la importancia de tener sensibilidad con el tema de la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres, porque no sólo perjudica a la persona afectada directamente, sino también a su núcleo familiar y a la sociedad en general.
Durante su intervención, la máxima autoridad del Poder Judicial, agradeció a la Magistrada Lourdes Benicia Suárez Anderson, por su trabajo desde la Coordinación Nacional de Justicia de Género, para garantizar una atención judicial más eficiente y sensible hacia las mujeres del país.
Por su parte, la Magistrada Fanny Beatriz Márquez Cordero durante su exposición en el foro se refirió a la serie de instrumentos jurídicos con lo que cuenta la mujer en su defensa, entre ellos la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Igualmente, destacó lo importante de la prevención y de saber detectar a tiempo cualquier síntoma o señal de alarma, además, recordó que la violencia contra la mujer no distingue condición social o económica y puede ocurrir no sólo en el hogar, sino también en el ámbito laboral, entre otros espacios cotidianos.
Durante la jornada la Magistrada Fanny Beatriz Márquez Cordero recibió una placa de reconocimiento por su labor académica y su lucha permanente para contribuir en la erradicación de la violencia contra la mujer. Esta actividad contó con la participación de autoridades judiciales del estado La Guaira, juezas y jueces de la misma circunscripción judicial, representantes de la Universidad Marítima del Caribe, del Poder Popular, juezas y jueces de paz, junto a público en general.