Poder Judicial y Cancillería venezolana fortalecen cooperación en el ámbito del derecho internacional
Este jueves se llevó a cabo una reunión vía telemática entre el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y representantes del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE), con el objetivo de fortalecer la cooperación interinstitucional y la participación de Venezuela en espacios internacionales en el ámbito del Derecho.
Por parte del Alto Juzgado, participaron el Primer Vicepresidente del TSJ, Presidente de la Sala de Casación Social, e integrante de la Red de Jueces de La Haya, Magistrado Edgar Gavidia Rodríguez; así como la integrante de la Sala de Casación Civil y Coordinadora de la Comisión Especial de Asuntos Internacionales, Magistrada Carmen Eneida Alves Navas.
También el Representante Permanente de Venezuela, ante las Organizaciones y Tribunales con sede en La Haya, Embajador Héctor Constant Rosales, y la Directora General de Relaciones Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, y representante ante la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH), en sus siglas en inglés, María Rafaela Suárez Hernández.
Durante la reunión, se abordaron temas relacionados con la vinculación de Venezuela en los espacios multilaterales del Derecho Internacional, así como los mecanismos para asegurar una representación permanente del país en los trabajos de la Conferencia de La Haya.
El Magistrado Edgar Gavidia Rodríguez destacó la importancia de esta articulación interinstitucional para fortalecer el rol de Venezuela en los foros internacionales especializados en justicia.
Además, se definieron líneas para la participación venezolana en la próxima reunión de la Red de Jueces de La Haya, que se celebrará en Singapur.
La jornada reafirmó el compromiso del Poder Judicial venezolano con el fortalecimiento institucional, la diplomacia judicial y la participación en foros internacionales especializados en derecho.
También estuvieron presentes el Ministro Consejero, Eudys Javier Almeida Gaona; la Coordinadora del área de Cooperación Jurídica, Mónica Díaz, así como Yoselyn Fernández, Anabelle Hernández y María Fernández Rodríguez, juezas designadas en la Red de La Haya.