Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, entregó proyecto de reforma de la Ley contra la Corrupción al TSJ y a la ANC
El presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, ciudadano Nicolás Maduro Moros, entregó al magistrado Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia la el proyecto de reforma total e integral de la Ley contra la Corrupción para que sea ajustada a los tiempos modernos, esto en el marco de la realización de la Sesión Solemne de la Apertura de Actividades Judiciales 2019, realizada en la sede del Máximo Juzgado del país. Asimismo, le hizo entrega de otra copia del documento al presidente de la ANC, Diosdado Cabello Rondón.
Durante su intervención, el Primer Mandatario venezolano aseguró que la reforma de este cuerpo legal permitirá "avanzar con fuerza en este tema", para lo cual pidió también el apoyo de los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente.
"Avanzaremos con mano firme en este tema, y esta reforma nos permitirá aumentar las penas en todos los delitos, fusionar organismos y hacerlos más eficientes, para crear una Oficina Central contra la Corrupción para perseguir y castigar a los corruptos, para ir tras los estafadores que ahora residen en otros países y para todos aquellos que intenten castigar el pueblo con la reventa de productos de primera necesidad", expresó.
Asimismo, pidió al Poder Judicial venezolano que ante la ilegítima autoproclamación del diputado opositor Juan Guaidó, se haga justicia, reine la paz y la democracia, para que se respete el Estado democrático y social, de Derecho y de Justicia.
"Este tema ha de resolverse a través de la justicia, porque es la madre de toda las virtudes republicanas. Esto queda en manos del Poder Judicial porque escapa a mis propias funciones. El país sigue su marcha, y el Gobierno garantizando la paz. Los temas constitucionales y los delitos que se cometan contra la ley son un tema del Jefe de Estado, pero este tema de asumir de manera extravagante y autoproclamarse una autoridad nacional en un acto político de calle, aún de manera más degradada de lo que fue el carmonazo por parte de un titubeante diputado, muy asustado que asume de la manera más informal y vulgar que desde ese momento es presidente de un país, es inconstitucional. Quieren desmembrar la República y la concepción del Estado Democrático. Quieren intervenir a Venezuela y la forma que han elegido es poner un presidente títere", afirmó el ciudadano Nicolás Maduro Moros.
Además, destacó los reiterados ataques de los que ha sido víctima el Alto Tribunal de la República, haciendo mención al denominado "TSJ en el exilio", calificándolos como "un grupo de payasos". "Ellos pretenden imponer un Gobierno paralelo, de payasos. Al TSJ también le ha tocado enfrentar una payasada de un grupo de personas que se dicen TSJ en el exilio, tomando decisiones que creen ellos legales desde Bogotá. Eso nunca ha pasado en la historia de nuestro país".
Ante esto, resaltó que el Tribunal Supremo de Justicia ha seguido inmutable, haciendo su trabajo y cumpliendo con las sentencias y los tribunales de la República. También dijo que: "Aquí hay un Poder Moral y hay un Fiscal General de la República debidamente asignado, que ejerce acciones todos los días ante los tribunales del país".