CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

Se continuarán abriendo espacios de participación para seguir profundizando la transformación del Poder Judicial

Fecha: 18 de octubre de 2014

Este viernes se efectuó en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el II Encuentro Nacional del Poder Judicial en el marco de la conmemoración de los 15 años de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, para promover la participación protagónica de jueces y juezas, secretarios y secretarias, asistentes, alguaciles, empleados y empleadas, obreros y obreras, y generar debates internos que incentiven la formulación de propuestas en torno a la potencia contenida en la Carta Magna y profundizar las transformaciones del Sistema de Administración de Justicia.

Al clausurar la actividad, en el auditorio principal del Máximo Juzgado, el gerente de Participación Social e Institucional del TSJ, Dr. Silio Sánchez, aseguró que este encuentro no termina allí, sino que constituye un punto de partida para seguir promoviendo la participación de los servidores y servidoras judiciales en los diferentes estados del país.

"Somos quienes creemos en las fuerzas colectivas, en los trabajadores y trabajadoras, sea cual sea el papel que esté ocupando dentro del Poder Judicial, ya sea tomando decisiones o poniendo en funcionamiento una máquina, no importa la posición, sí hacemos nuestro trabajo con efectividad y compromiso, seguiremos dando una respuesta cada vez más humana", manifestó el Dr. Silio Sánchez.   

Aseguró que la Presidenta del Alto Juzgado, magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado y los magistrados y las magistradas que lo integran tienen un profundo compromiso en escuchar a los servidores públicos del Poder Judicial y prueba de ello lo constituye este tipo de actividades que continuarán desarrollándose en todo el país.

Finalmente expresó que una forma ideal de conmemorar los 15 años del Texto Fundamental es materializar actos y acciones que hagan letra viva cada uno de sus artículos, sobre todo promover una de sus esencias, el de la democracia participativa y protagónica, a través de la generación de espacios para que los trabajadores y trabajadoras sean escuchados.

Este evento se desarrolla como parte del dialogo social amplio impulsado por el Máximo Tribunal con el propósito de articular y comprometer la voluntad de diversos sectores del país, entre los cuales destacan las comunas, los movimientos sociales, los pueblos indígenas, los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial, sectores académicos, mediante un dialogo social y la sistematización de propuestas de estos actores para profundizar las transformaciones del Sistema de Justicia.     


@TSJ_Venezuela