Noticias TSJ
Atrás
TSJ conmemora Día Mundial del la Lucha contra el Cáncer de Mama con simposio
Fecha: 21 de octubre de 2024
Prensa TSJ (21.10.2024).- A propósito del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, en el Tribunal Supremo de Justicia se realizó el simposio: ‘'El tiempo es vida, tócate'', donde se mencionaron aspectos informativos acerca de esta enfermedad, que genera un gran impacto en la vida de mujeres y hombres.
Durante la actividad la Presidenta del Máximo Juzgado, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, destacó la importancia de octubre como el mes rosa, en señal de solidaridad y consciencia en la lucha y apoyo a las mujeres y hombres que padecen o han padecido esta enfermedad. ‘'Esta es una enfermedad que no podemos combatir individualmente sino como equipo, sentirnos parte de una sociedad unida para salir victoriosos ante las adversidades'', resaltó la Magistrada Rodríguez Rodríguez.
Asimismo, refirió que el Alto Juzgado se ha puesto al frente con un servicio médico óptimo para las trabajadoras y trabajadores del TSJ, "el compromiso es firme en la lucha constante por ganar calidad de vida, bajo un ordenamiento jurídico acorde con los nuevos tiempos de revolución'', expuso la Presidenta del TSJ.
El evento fue organizado por la Comisión de Justicia de Género, coordinado por la vicepresidenta de la Sala Constitucional, Magistrada Lourdes Benicia Suárez Anderson y demás integrantes de la mencionada comisión.
En ese sentido, la Magistrada Suárez Anderson resaltó que el día de hoy es propicio para celebrar la vida, en un conversatorio que ha llegado a un mayor número de personas proyectando y masificando información para que cada uno de los presentes tengan un conocimiento que permita advertir a algún familiar y se continúe en la lucha contra esta terrible enfermedad.
‘'La lucha es por nuestra salud y tenemos que salir victoriosos teniendo como armas la educación y prevención precoz, el control oportuno es la clave para salir adelante de cualquier adversidad'', disertó la Magistrada Suárez Anderson.
Por su parte, el doctor Juan Carlos Pozo Parilli, cirujano mastólogo y ponente durante la actividad, expresó que la mujer es el pilar fundamental en la familia y sociedad, por lo que se debe realizar el control anual del examen a tiempo para prevenir las graves dificultades del cáncer de mama.
El segundo ponente durante el conversatorio fue el doctor Alí Barrios, especialista en cáncer de mama, quien explicó que el conocimiento tiene que salir de los hospitales, tienen que llegar a las comunidades para el oportuno diagnóstico y realizar el tratamiento adecuado que garantice una mejor calidad de vida.
Para concluir el acto, una trabajadora de la Gerencia de Operaciones del TSJ, Matilde Gafarro, expresó palabras de agradecimiento al Tribunal Supremo de Justicia por su ayuda con medicamentos, consultas médicas y el apoyo emocional, ‘'hoy puedo decir que estoy libre de cancer de mama''.
En el encuentro estuvieron presentes: la Segunda Vicepresidenta del TSJ y Presidenta de la Sala Constitucional, Magistrada Tania D'Amelio; Magistradas y Magistrados presidentes de Sala y Vicepresidentes del Máximo Tribunal; Gladys Requena, Inspectora de Tribunales; Silio Sánchez, Director Ejecutivo de la Magistratura; Asia Villegas, diputada a la Asamblea Nacional; juezas y jueces de las circunscripciones judiciales del país; y demás servidoras y servidores judiciales.
@NOTICIASTSJ
@TSJ_Venezuela