TSJ impulsa acciones en resguardo de los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres del país
En el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se realizó este martes una reunión de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial, coordinada por la Vicepresidenta de la Sala Constitucional, Magistrada Lourdes Benicia Suárez Anderson, con el objeto de hacer seguimiento al trabajo desarrollado desde el Poder Judicial para garantizar los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres en el país.
El encuentro de trabajo, desarrollado en la Sala Telemática del Alto Juzgado, contó además con la participación de la Magistrada Fanny Beatriz Márquez Cordero, Vicepresidenta de la Sala Electoral y el Magistrado José Luis Gutiérrez Parra, Vicepresidente de la Sala de Casación Civil del TSJ, quienes forman parte de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial.
Durante la actividad la Magistrada Lourdes Benicia Suárez Anderson abordó, entre otros temas, la labor de los tribunales de la jurisdicción especial con competencia en Delitos de Violencia contra la Mujer, así como la participación en los distintos planes de abordaje judicial efectuados en el territorio nacional.
Igualmente se conversó sobre los trabajos que se adelantan de cara a la inauguración de nuevos tribunales de la mencionada jurisdicción en el país, con el objeto de garantizar el acceso a la justicia, el debido proceso y la tutela judicial efectiva, como lo consagra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, política impulsada desde el TSJ, presidido por la Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez.
Finalmente, se abordó lo referido al trabajo articulado con distintas instituciones del Estado para garantizar el cumplimiento de la Carta Magna y la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.