CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

TSJ realiza reunión de coordinación y seguimiento en materia de delitos de violencia contra la mujer

Fecha: 14 de agosto de 2024

En el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se efectuó, este martes, una reunión de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial (CNJGPJ), liderada por la vicepresidenta de la Sala Constitucional, Magistrada Lourdes Benicia Suárez Anderson, con el objetivo de hacer seguimiento y coordinar las acciones dirigidas a garantizar el acceso a la justicia y el debido proceso a las mujeres, adolescentes y niñas en el país.

El encuentro de trabajo contó con la participación de la Presidenta de la Sala de Casación Penal, Magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno; y el Presidente de la Sala Político Administrativa, Magistrado Malaquías Gil Rodríguez, quienes integran la CNJGPJ, junto a jueces y juezas de juicio con competencia en materia de delitos de violencia contra la mujer del Área Metropolitana de Caracas.   

Asimismo, a través de videoconferencia, participaron coordinadores y coordinadoras de los Circuitos con competencia en materia de delitos de violencia contra la mujer del país, jueces y juezas, junto a personal administrativo de los juzgados de primera instancia en funciones de juicio del territorio nacional.

Durante la actividad, la Magistrada Lourdes Benicia Suárez Anderson recordó que en la jurisdicción con competencia en materia de delitos de violencia contra la mujer "la obligatoriedad primordial que debe atender una jueza o un juez de juicio es garantizar la celeridad procesal, evitar el retardo". 

Igualmente, resaltó la importancia de hacer uso de las herramientas tecnológicas para la realización de audiencias telemáticas y otros encuentros de trabajo a distancia; aplicar las normas y procedimientos vigentes en materia de violencia contra la mujer; mantener una constante coordinación con los representantes del Sistema de Justicia; elaborar sentencias debidamente fundamentadas; así como tener presente la constante formación académica de las y los jueces, así como de las y los servidores judiciales.  

Durante su participación, la Magistrada Lourdes Suárez Anderson manifestó que este tipo de actividades forma parte del permanente apoyo y trabajo dirigido a la jurisdicción con competencia en materia de delitos de violencia contra la mujer que impulsa la Presidenta del TSJ, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez.


@NOTICIASTSJ