Noticias TSJ
Atrás
TSJ reconoce trabajos estudiantiles
Fecha: 10 de julio de 2025
Prensa TSJ (10.07.2025).- Con el objetivo de fomentar el estudio del Derecho en materia tecnológica, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) realizó un concurso con estudiantes de diferentes universidades del país, en el que se presentaron proyectos referidos al uso de las tecnologías en los procesos judiciales.
Durante el evento, realizado vía telemática y presencial, la coordinadora de la Comisión Especial de Tecnología y Digitalización de los Procesos (Cetydip) e integrante de la Sala Constitucional, Magistrada Michel Adriana Velasquez Grillet, destacó la gran participación de estudiantes que intervinieron en el concurso, con una entrega de 60 proyectos de los cuales fueron elegidos los mejores 12 de estudiantes de Derecho de diferentes instituciones académicas de Venezuela.
El concurso estudiantil contó con un jurado conformado por el Vicepresidente de la Sala de Casación Social, Magistrado Carlos Alexis Castillo Ascanio; la integrante de la Sala Constitucional, Magistrada Janette Trinidad Córdova Castro; el integrante de la Sala Político Administrativa, Magistrado Emilio Antonio Ramos González y el integrante de la Sala de Casación Social, Magistrado Elías Rubén Bittar Escalona; quienes evaluaron a los estudiantes y eligieron los tres mejores proyectos.
En los resultados se entregaron reconocimientos a la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) y la Universidad Arturo Michelena (UAM); además menciones honoríficas a estudiantes de las universidades Central de Venezuela (UCV) y Arturo Michelena (UAM), por sus destacadas ponencias.
Asimismo, se les hizo entrega de obsequios a los ganadores del concurso estudiantil, ocupando en tercer lugar la Universidad Católica del Táchira (Ucat), en segundo lugar la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) y en primer lugar la Universidad Central de Venezuela (UCV).
En el encuentro estuvieron presentes el integrante de la Sala Electoral y Coordinador de la Comisión de Relaciones del TSJ con las Universidades y la Academia, Magistrado Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta, rectoras y rectores de las universidades del país y demás servidoras y servidores judiciales.
Esta actividad forma parte de la agenda por el tercer aniversario de la Cetydip, parte de los lineamientos de la Presidenta del TSJ, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, para fortalecer las habilidades como el pensamiento crítico, la toma de decisiones y la adaptabilidad de conocimientos en el ámbito de derecho, político, social y tecnológico de las y los estudiantes de Venezuela.
@NOTICIASTSJ
@TSJ_Venezuela