Noticias TSJ
Atrás
TSJ y Defensa Pública realizan reunión de trabajo para creación de nuevo Código Procesal Civil
Fecha: 12 de junio de 2024
Prensa TSJ (12.06.2024).- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la Defensa Pública realizaron, este miércoles en la sede del Máximo Juzgado venezolano, una reunión de trabajo para intercambiar ideas y recoger aportes con miras a la creación de un nuevo Código Procesal Civil en el país.
El encuentro lo encabezó el Presidente de la Sala de Casación Civil, Magistrado Henry José Timaure Tapia, acompañado del Magistrado José Luis Gutiérrez Parra y la Magistrada Carmen Eneida Alves Navas, Vicepresidente e integrante de la Sala, respectivamente; en representación de la Defensa Pública participaron el Director de Actuación Procesal, Luis Alfredo Pérez; y la Jefa de División en materia Civil, Darma Mujica.
Durante la reunión el Magistrado Henry José Timaure Tapia dio la bienvenida a la representación de la Defensa Pública, en nombre de la Presidenta del TSJ, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, así como de las y los Magistrados que conforman el Alto Juzgado.
Igualmente, mostró su complacencia y agradeció la presencia de la Defensa Pública en la tarea de brindar aportes y sugerencias desde las distintas instituciones y organismos del Estado, entre ellos del Sistema de Justicia, así como de distintos sectores de la sociedad, para la creación de un nuevo Código Procesal Civil.
"La figura del defensor público es garantista, es una persona que tiene y debe tener mucha sensibilidad humana, que viene a favorecer al justiciable, a brindar beneficios, así que nos alegra que ustedes estén aquí porque eso es inclusión, que ustedes participen y nos ayuden en este trabajo para un nuevo Código Procesal Civil", precisó el Magistrado Henry José Timaure Tapia.
Agregó que este tipo de encuentros se viene realizando por todo el país, fruto de los cuales se han recogido y sistematizado recomendaciones, "estas mesas de aportes para recibir información son importantes para crear ese flujo, esa interacción para mejorar en beneficio del colectivo, del justiciable".
Asimismo, el Magistrado Timaure Tapia expresó que la idea es establecer lapsos más cortos en el ámbito civil, impulsar la celeridad procesal, la oralidad, los medios alternos de resolución de conflictos, el uso de la tecnología y la digitalización de los procesos, entre otros aspectos en beneficio de las y los ciudadanos.
Por su parte, el Director de Actuación Procesal de la Defensa Pública, Luis Alfredo Pérez, expresó su satisfacción ante la realización del encuentro. "Es una prueba palpable del trabajo y la coordinación interinstitucional entre las instituciones del Estado para brindar a la colectividad un servicio eficiente".
Agregó, entre otros aspectos, que actualmente hay 54 defensores públicos en materia civil y resaltó la importancia del tema de la capacitación para las y los servidores de cara a un nuevo Código Procesal Civil.
@NOTICIASTSJ
@TSJ_Venezuela