Back

TSJ realiza 1er foro en Derecho Tributario

Fecha: 15 de July de 2024

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) realizó el primer foro en "Derecho Tributario", con el objetivo de conocer las normas jurídicas que establece el Estado y las bases constitucionales en esta rama jurídica, entre ellas: el Derecho material y otros aspectos tributarios en la obtención de ingresos que sirven para sufragar el gasto público, en beneficio del desarrollo del país. 

El acto realizado en el Auditorio Principal del Alto Juzgado, estuvo encabezado por el Presidente de la Sala Político Administrativa, Magistrado Malaquías Gil Rodríguez, quien  destacó la importancia que reviste en el estudio del Derecho tributario para la humanidad, debido a que los ingresos que recibe el Estado son para la transformación de la economía y la justicia, mejorando la calidad de vida de la población venezolana.

"Aprovecho este espacio para hacer mención de un jurista letrado e insigne trujillano y primer presidente de la República en 1811, Cristóbal Mendoza, quien sirvió a la Patria con muchas funciones, entre ellas en el desarrollo y administración de los impuestos, quien tuvo la honra de ser considerado un espejo de la más alta moralidad y cívica por el Libertador Simón Bolívar", compartió el Magistrado Malaquías Gil Rodríguez.

Reflexionó acerca de aspectos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que ofrece garantías al pueblo con un sistema tributario fundamentado en los principios constitucionales de legalidad, progresividad, justicia y capacidad constructiva, con la potestad tributaria distribuida en tres niveles de gobierno: nacional, estadal y municipal.

Asimismo, el Presidente de la Sala Político Administrativa disertó que en el artículo 133 de la Carta Magna menciona que toda persona tiene el deber de coadyuvar a los gastos públicos mediante el pago de impuestos, tasas y contribuciones que establezca la ley en beneficio de las pensiones, infraestructura y mejorías de la sociedad y del país.

El evento contó con la participación de distintos ponentes especializados en el área: Pablo José Solórzano Araujo, Juez Presidente del Circuito Judicial Penal del estado Aragua y Ex juez Superior Contencioso Tributario de la Región Central  y su ponencia "Derecho Constitucional Tributario"; Lessika Moreno Ramírez, Jueza provisoria tributario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y la ponencia "Derecho Tributario Material"; el Dr. Herles Eduardo Carrero Febles, Director del Centro de Investigación y Desarrollo para la Gestión Económica, adscrito a la Escuela Nacional de Hacienda Pública con su ponencia "Administración Tributaria venezolana y sus amplias facultades de control fiscal"; y la Dra. María Angélica Carapaica Gil, abogada Especialista en Tributario y funcionaria de la Sala Especial de la Sala Político Administrativa del TSJ con la ponencia "Derecho Tributario Aduanero".

Por el aporte a la jurisdicción de Derecho tributario y larga trayectoria con servicios  óptimos al país, se les hizo entrega de reconocimientos a los ponentes invitados especialistas en la materia.

Para finalizar el encuentro los ponentes también le hicieron la entrega de reconocimientos especiales al Presidente de la Sala Político Administrativa, Magistrado Malaquías Gil Rodríguez; el Vicepresidente de la Sala Político Administrativa, Magistrado Juan Carlos Hidalgo Pandares y; el integrante de la misma, Magistrado Emilio Ramos González, por su elevado compromiso social con valores de ética que han venido demostrando y fortaleciendo en el Poder Judicial en conformidad con el ordenamiento jurídico de Venezuela.

Estos esfuerzos se han impulsado y logrado gracias al compromiso de la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez y la Sala Político Administrativa del TSJ para el desarrollo económico y social del país.

Estuvieron presentes además el Presidente de la Sala de Casación Civil, Magistrado Henry José Timaure Tapia; Vicepresidente de la Sala de Casación Social, Magistrado Carlos Alexis Castillo; Vicepresidenta de la Sala de Casación Penal, Magistrada Carmen Marisela Castro Gilly; integrante de la Sala de Casación Social, Magistrado Elías Rubén Bittar Escalona y el integrante de la Sala Electoral, Magistrado Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta; Magistradas y Magistrados eméritos; jueces y juezas en materia Contencioso Administrativo y Contencioso Tributario; distinguidos ponentes y demás servidoras y servidores judiciales.