TSJ reconoce la labor de los periodistas que cubren la fuente judicial
El Tribunal Supremo de Justicia reconoció la ardua e importante labor que realizan los periodistas de la fuente judicial. Su presidenta, magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, encabezó el compartir que se efectuó en la sede del Máximo Juzgado, donde los asistentes disfrutaron de un desayuno criollo representado con la gastronomía de la costa, los andes y el llano venezolano.
Al hacer uso de la palabra, la magistrada Gutiérrez Alvarado exaltó el valor del trabajo que realizan los periodistas, el cual, señaló, tiene gran trascendencia en el desarrollo de la vida democrática del país, al tiempo que reconoció su labor porque la profesión requiere mucha dedicación, exigencia y responsabilidad en el manejo del hecho noticioso.
Recordó los orígenes de la celebración del Día Nacional del Periodista. Fue en el año 1818 cuando se publicó el primer ejemplar del Correo del Orinoco creado por el Libertador Simón Bolívar para contrarrestar la influencia de la Gaceta de Caracas, periódico al servicio de la Corona Española y de la oligarquía criolla, lo que podría considerarse como la primera batalla comunicacional de nuestra historia.
Manifestó que los comunicadores deben ser baluartes de la integridad y siempre seguir la senda de la probidad, la ética y el compromiso social, cumpliendo con los postulados consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y en la ley del ejercicio profesional del periodista.
La Magistrada-Presidenta también expresó que desde el Tribunal Supremo de Justicia se valora la importancia que tiene la profesión periodística, por lo que indicó que siempre existirá la disposición de atenderles, con el objeto de que el pueblo venezolano conozca el arduo trabajo que se desarrolla desde el Poder Judicial, no solamente con las decisiones que se dictan, sino con las distintas políticas y acciones que se ejecutan en el país en el ámbito judicial.
"Les agradecemos la difusión de nuestras políticas judiciales y de las decisiones cada vez más cercanas al pueblo para beneficio del colectivo, pues así colaboran con el proceso de perfeccionamiento del sistema de justicia", concluyó la máxima representante del Poder Judicial venezolano.
El primer vicepresidente del Alto Juzgado, magistrado Fernando Vegas Torrealba; los presidentes de la Sala Político Administrativa y de la Sala del Casación Social, magistrados Emiro García Rosas y Luis Franceschi Gutiérrez, respectivamente; y la presidenta de la Sala de Casación Civil, magistrada Yris Peña Espinoza, también departieron con los profesionales de la comunicación social, directivos de medios, fotógrafos y camarógrafos, en la actividad que se llevó a cabo en el Salón de Conferencias del TSJ.