Archivo Jurídico Digital
Atrás
Normativas
Autor: Tribunal Supremo de Justicia
Versión: 1.0
Resumen: Esta ley procura establecer las normas de organización y funcionamiento de la justicia de paz comunal, como ámbito de participación del poder popular y jurisdicción especial del sistema de justicia, para la preservación de la armonía en las relaciones familiares, la convivencia vecinal y comunitaria, así como para resolver los asuntos derivados de las actuaciones de las instancias y organizaciones del poder popular.
Autor: TSJ
Versión: 1.0
Resumen: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Autor: Tribunal Supremo de Justicia
Versión: 1.0
Resumen: La Ley Orgánica de los Consejos Comunales (LOCC) es una de las herramientas jurídicas que potencian y reconocen a los Consejos Comunales como instancias de gobierno comunitario para la participación protagónica del pueblo organizado, en ejercicio directo de la soberanía nacional.
Autor: Serie Leyes
Versión: 2.0
Resumen: Ley Orgánica de Reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia
Autor: Serie Leyes
Versión: 2.0
Resumen: Ley Orgánica de Reforma a la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida Libre de Violencia
Autor: Luisa Estella Morales Lamuño / Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia
Versión: Edición 2011
Resumen: Esta publicación documenta el impacto que han tenido recientes decisiones judiciales de la Sala Constitucional y de diversos laudos arbitrales dictados en el marco del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a la Inversión (Ciadi), así como una propuesta de creación de un Centro de Conciliación, Mediación y Arbitraje para la región que comprende la Unión de Naciones de Suramérica (Unasur).
Autor: : Luis Martínez Hernández - Magistrado de la Sala Electoral
Versión: Edición 2011
Resumen: Trata algunos aspectos relacionados con la potestad sancionadora de la Administración Pública venezolana y especialmente la contenida en la Ley de la Actividad Aseguradora. El libro está organizado en cuatro partes, entre las que se encuentran: la general, en la que se desarrolla el marco teórico que informa la potestad sancionadora de la Administración Pública, abarcando el concepto, las características, sus principios, las líneas jurisprudenciales de la Sala Constitucional y los rasgos caracterizadores del procedimiento sancionatorio; la especial, que contiene un estudio detallado de las figuras típicas administrativas contenidas en los artículos del 151 al 179 de la ley; además de los temas concernientes a las sanciones administrativas y penales.
Autor: Tribunal Supremo de Justicia
Versión: Edición 2006
Resumen: La primera, difunde informes preparados por profesionales del derecho donde indican los que, a su entender, constituyen las más importantes novedades incluidas por el Poder Ejecutivo al reglamentar la Ley Orgánica del Trabajo y la de Alimentación de los Trabajadores, el veinticinco de abril de 2006 (Gaceta Ocial Nº 38.426, de veintiocho del mismo mes y año).
Autor: : Luis Martínez Hernández. Magistrado de la Sala Electoral. Profesor de la Universidad Central de Venezuela
Versión: Edición 2006
Resumen: Este ejemplar versa sobre algunos aspectos relacionados con la potestad sancionadora de la Administración Pública venezolana y más específicamente la contenida en la Ley del Banco Central de Venezuela. Se expone con base en la doctrina nacional y extranjera y las jurisprudencias de la Sala Constitucional el concepto de potestad sancionadora de la Administración Pública, sus características y principios, así como los rasgos propios del procedimiento sancionatorio. Por último, contiene el estudio de la figuras típicas administrativas contenidas en los artículos que van del 120 al 128 de la referida Ley.